sábado, 6 de junio de 2015

Nombre del grupo: Los super ordenados de la investigación

Nombre del grupo: Los super ordenados de la investigación
 Pregunta de investigación:


¿Qué podemos hacer para que en nuestras familias nos eduquen con valores y no con maltrato?

  • Nombre de los integrantes
Omar perez
Fabio pineda
maria pinto
luisa rhenals
naren rocha
jefferson romero
Issac Fernández
andres Manrique
Omeris rosado
juan rúales
Brayan salcedo
juan Suarez


  • Nombre del maestro (os) acompañantes:  Adriana López
  • Nombre del Asesor:  Jenadis ochoa brito
  • Línea temática a la que pertenece el proyecto:  Derecho y bienestar infantil y juvenil
  • Nombre del grupo de investigación:  Los súper ordenados de la investigación
  • Nombre de la institución educativa:  I E # 3 sede Maria Eugenia
  • Municipio:  Maicao
    2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDA

    Los muchos maltratos que en el hogar le dan a sus niños los afecta física y psicológicamente  a lo largo de la vida de los pequeños  , causando en ellos baja autoestima , traumas  , además estos niños luego en su edad adulta podrían ser maltratadores , esta situación ha  generado preocupación entre los mismos niños  los adultos y las autoridades encargadas de su protección , pues  en el mundo de hoy son muchos los factores que llevan a que los padres maltraten a sus hijos , con esta investigación se pretende conocer las causas por las que algunos padres maltratan a sus hijos , para buscar estrategias que lo impida o logre minimizar el problema .
    Cuando se maltrata a un niño se le está afectando hasta su vida adulta porque  esto deja secuelas difíciles de borrar, educar en valores es una garantía para una mejor sociedad, lo que garantiza el desarrollo de la misma   y es por esto  resulta muy importante investigar para conocer las posibles motivos por los cuales los padres están prefiriendo maltratar que educar en valores lo cual garantiza unos buenos ciudadanos,   para  así buscar estrategias que logren  minimizar los casos de maltrato que se puedan presentar, y evitar los futuros y así poder tener unos niños felices , bien tratados y que luego estos van a educar niños con valores bien fundamentados 
    ¿Qué podemos hacer para que en nuestros hogares nos eduquen con valores y no con maltrato?

3.       DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
Objetivo general

Analizar los mecanismos que se pueden utilizar para que a los niños se les eduque con valores y no con maltrato y así tener mejores seres humanos.

objetivos específicos

1         investigar las causas y consecuencias del maltrato en los niños

2         Conocer cuáles son los motivos que tienen los padres para maltratar a los niños.

3 Sensibilizar a los padres de familia sobre lo importante que es educar a sus hijos con valores y no con maltrato
3.       RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
4.1   RESULTADOS POR OBJETIVOS
 Objetivo 1I
Investigar las causas y consecuencias del maltrato en los niños

                                 
Es de suma importancia que los jefes de familia conozcan cuales son las causas y consecuencias que e derivan del maltrato a los menores debido a que en muchos casos este abuso resulta de manera inconsciente , es una situación que puede presentarse en todas las clases sociales , aunque la inconciencia parece ser mayor en niños que viven en condiciones socioeconómicas de pobreza ,influencia de gran estrés que hace que la furia de los adultos recaiga en los niños .los que cometen abusos contra los niños tienen antecedentes de haber sufrido de abusos durante la infancia o es un apersona que tienen muy poca capacidad de controlar sus impulsos, otra de las causas por la que los niños son maltratados es porque  en las familias hay condiciones de alcoholismo, drogadicción, pobreza, un nivel educativo bajo, parejas que no se consolidaron podrían llevar a padres y madres a maltratar a sus hijos. Entre las consecuencias en los niños que son criados en hogares donde se les maltrata suelen mostrar desordenes emocionales , muchos experimentas  sentimientos de escasa  autoestima y sufren de depresión 
Educar los hijos con valores es muy importante por que esto evita que los padres recurran al maltrato para corregir situaciones que la educación en valores puede lograr evitar , ejemplo un niño que respeta hace cosas indebidas , un niño que ama no hace daño, un niño solidario en ves  de quitar da,un nño disciplinado cumple con sus responsabilidades etc
4.2 CONCLUSIONES
Los niños que se desenvuelven en ambientes de violencia intrafamiliar, conflictivos y poco armoniosos ha de ser seguro una persona problemática y con pocos principios personales, todo padres y madres debe saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, su comportamiento es aprendido y copiado de lo que ven en los adultos porque son inocentes., las consecuencias es que estos niños se les dificulta establecer una sana interrelación al llegar a la adultez.
5. FUENTES DE INFORMACION
proyecto-fcc.blogspot.com
salud.kioskea.net/tag102-consecuencias-del-maltrato-infantil
www.who.intmediacentre/factsheets

No hay comentarios:

Publicar un comentario