Pregunta de investigación:
¿Cómo podemos lograr que el agua que llega al colegio no se desperdicie?
Nombre de los integrantes
Daniela campiño
|
ericka ariza
|
yaileth brochero
|
shaira manjarrez
|
Nikol melisa vanegas mejia
|
starlin gonzalez
|
Elismaris solano parodi
|
Melani buelvas cuestas
|
karol alvares
|
Dulce castro rojas
|
Danna acevedo de la cruz
|
Juan jose palomino
|
· Nombre del maestro (os) acompañantes: Maria pacheco
· Nombre del Asesor: Jenadis ochoa brito
· Línea temática a la que pertenece el proyecto: Construir una cultura ambiental y buen vivir
· Nombre del grupo de investigación: Los nuevos investigadores
· Nombre de la institución educativa: I E # 3 sede san jose
Municipio: Maicao
2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDA
|
La escasez de agua en el planeta ha llevado a que cada vez haya menos agua para el consumo de los seres vivos en general , por este motivo el agua que se distribuye por las tuberías a las personas es cada vez menor , afectando esto el libre desarrollo de las actividades del hogar , las empresas y las instituciones educativas , viéndose afectados todos los que hacen parte de este , pues en muchas ocasiones se ha dejado de dar clases por falta de agua , por medio de esta investigación se pretende crear conciencia en la comunidad estudiantil para que se cuide más el agua porque es sabido que las gotas son el peor enemigo de desperdiciar agua , ya que estas gotas podrían permanecer mucho tiempo y empeorar la situación que se vive por falta de este líquido vital.
Los bajos niveles de este recurso natural de vital importancia obliga a reiterar nuevamente la llamada a la moderación del consumo por parte de la población , pues solo el 1 % del agua en el planeta es dulce y la encontramos en ríos, cuencas, embalses y mucha de esta agua está en lugares de difícil acceso por tal razón es de mucha importancia realizar esta investigación para conocer todo lo que se puede hacer para impedir su desperdicio y de esta forma poder multiplicar esta información a través de documentos escritos con lo cual se pueda crear conciencia del peligro en que estaría el planeta si el agua dulce faltara .
¿Cómo podemos lograr que el agua que llega a la institución no se desperdicie?
|
Nota: Para cumplir con este requisito, es necesario diligenciar el formato en todas sus partes.
|
3. DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
|
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
|
Objetivo general
Desarrollar estrategias que conlleven a cuidar el agua para que no se desperdicie y así contribuir para que la escases no se prolongue y evitar una catástrofe ambiental
Objetivos específicos
1 Investigar cuales son las diferentes actividades que al realizarlas producen desperdicio de agua , con el fin de aprender y ayudar a mejorar esta situación
2 Indagar con los estudiantes que acciones realiza para evitar el desperdicio de agua
3 Sencibilizar a los estudiantes sobre las diferentes formas de cuidar el agua y así evitar el desperdicio lo cual afecta al medio ambiente y el planeta.
|
| ||||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario