Nombre del grupo: Los más de la investigación
Pregunta de investigación:
¿Qué consecuencias ambientales trae la falta de lluvias prolongadas en el departamento?
· Nombre de los integrantes
eddy lopez
|
shary martinez
|
brandon mejia
|
robert montes
|
isaac munevar
|
shaira negrete
|
yuheidis ospino
|
nixy perdomo
|
sahirith rodriguez
|
Daniel isaac hernandez
|
melanie vega
|
luis torres
|
· Nombre del maestro (os) acompañantes: Juliana aramendiz
· Nombre del Asesor: Jenadis ochoa brito
· Línea temática a la que pertenece el proyecto : Construir un cultura ambiental y buen vivir
· Nombre del grupo de investigación: Los más de la investigación
· Nombre de la institución educativa: IE# 3 sede maria Eugenia
· Municipio: Maicao
2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDA
|
La falta de lluvias prolongadas es un fenómeno que le hace daño a todos los seres vivos del planeta, debido a que se secan los ríos, mueren los animales, se seca la vegetación, los alimentos escasean y esto afecta la población. Esto se debe al cambio climático que además se viene dando por las prácticas que hacen las personas y que están afectando al medio ambiente y además de que son graves los resultados de este fenómeno, afecta la economía, causa daños irreversibles al ecosistema. Con esta investigación se pretende reunir elementos suficientes para concientizar a las personas para que no se realicen actividades que generen cambio climático como lo es la quema de basuras, el uso de productos químicos entre otros.
Hacer esta investigación es de vital importancia pues en esta se buscaran mecanismos para concientizar a las personas para que se reduzcan las acciones que dañan el medio ambiente y esto a su vez reduzca el cambio climático responsables de la falta de lluvias y que lleva a que se seque los ríos, mueran animales, se seque la vegetación, escaseen los alimentos lo cual afecta a todos los seres vivos del planeta.
¿Qué consecuencias ambientales trae la falta de lluvias prolongadas en el Departamento?
|
3. DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
|
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
|
Objetivo general
Identificar las consecuencias que han generado la falta de lluvias en el Departamento de la guajira
Objetivos específicos
1 Investigar las causas por las cuales no se han presentado lluvias en los últimos meses
2 Indagar con las personas como los ha afectado la falta de lluvias a sus actividades ya su calidad de vida
3 Explicar y sensibilizar a las personas sobre las acciones que se deben realizar para minimizar las consecuencias por falta de lluvias.
|
3. RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
|
4.1 RESULTADOS POR OBJETIVOS
|
Objetivo 1
Investigar las causas por las cuales no se han presentado lluvias en los últimos meses
![]()
Debido a las altas temperaturas que se han venido presentando hay mucho calor subiendo, las nubes lo reciben y los absorben y como lo absorben lo calientan y eso causa que no llueva, es decir no llueve por que la temperatura no es lo suficiente baja para que el agua se condense y aumente su densidad hasta formas las gotas, esta falta de lluvias ha generado que los animales se adelgacen y no se puedan vacunar generando un alto peligro de salubridad porque pueden presentar focos de epidemia originadas por fiebre aftosa
|
4.2 CONCLUSIONES
|
Aprendimos que la falta de lluvia se debe a las altas temperaturas que se vienen presentando por las muchas actividades que las personas realizan en sus casas y en las industrias y que han provocado calentamiento global el cual nos afecta a todos.
|
5. FUENTES DE INFORMACION
|
www.ifrc.org/sequias
www.eltiempo.com/falta-de-lluvias
www.taringa.net/post/ecologia/por-que-no-llueve
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario