Nombre del grupo: Los campeones
Pregunta de investigación:
¿Qué podemos hacer para no desperdiciar la energía?
- Nombre de la institución Nombre de los integrantes
camila ahumada
|
lluvia benjumea
|
jonathan camargo
|
yeiner castillo
|
naharai cervantes
|
melitza contreras
|
jhonier fonseca
|
nicolle freyle
|
dania garcia
|
keimer gonzalez
|
keila solano
|
isaias jimenez
|
- Nombre del maestro (os) acompañantes: Geiner Benjumea
- Nombre del Asesor: Jenadis ochoa brito
- Línea temática a la que pertenece el proyecto: Construir una cultura ambiental y buen vivir
- Nombre del grupo de educativa: I E# 3 sede maria Eugenia
- Municipio: Maicao2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDAEl desperdicio o mal uso de la energía es una situación que vemos a diario, en casa, en las partes por donde pasamos sean viviendas o vías públicas y es preocupante para todos porque para generar energía se afectan muchos recursos naturales esenciales para la vida y se causan daños al medio ambiente, debido a toda esta situación se buscara llevar a las personas el mensaje para que todos ahorremos energía y así poder tener un medio ambiente sano para las generaciones que lo disfrutan hoy y para las futuras, esto se hará por medio de información escrita bien ilustrada y fácil de entender.Cuidar la energía es un asunto de todos porque a mas consumo más necesidad de generar y construir centrales de energía nuevas que en gran manera deterioran el ambiente y los recursos naturales con que contamos , por estas razones es importante investigar el tema para de esta manera buscar posibles soluciones, logrando que las personas tengan un poco más de conocimiento acerca de la energía y poder generar conciencia de la importancia de su ahorro porque si seguimos desperdiciando, las futuras generaciones no podrán disfrutar de los recursos naturales y de un ambiente sano.¿Qué podemos hacer para no desperdiciar energía?
3. DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
|
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
|
objetivo general
Conocer el uso indispensable de la energia , aprender a preservarla como recurso natural de nuestro planeta
objetivos específicos
1 Conocer y aprender sobre las diversas fuentes más de energia, para de esta manera tener conciencia de su uso racional.
2 Indagar entre los estudiantes los beneficios que proporciona el ahorro y buen uso de la energia a los diferentes grupos de seres vivos y al planeta.
3 Socializar y sustentar la importancia de la energia para la vida humana y los diversos métodos para su preservación y mejor uso.
|
3. RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
|
4.1 RESULTADOS POR OBJETIVOS
|
1 Conocer y aprender sobre las diversas fuentes más de energia, para de esta manera tener conciencia de su uso racional
![]()
Las fuentes de energia son las que utiliza el ser humano para extraer energia para realizar determinados trabajos, por ejemplo el viento, el agua, el sol entre otros. Unas de estas fuentes son renovables
1- Energia solar: el sol produce luz y calor y con este se producen energia eléctrica
2- Energia Eólica , se utilizaba para mover los objetos, los barcos de vela , actualmente produce electricidad
3- Energia hidráulica: obtenida atravesó del curso del agua
4- Energia geométrica: proviene del calor interno de la tierra y también se puede transformar en energia eléctrica y calórica
5- Energia de ondas : proviene del movimiento de ondulatorio de las masas de agua
6- Energia química : proviene de los combustibles
7- Energia marítima o mareomotriz: proviene de la subida y bajada del agua del mar
|
4.2 CONCLUSIONES
|
Las fuentes de energia renovables son una alternativa para obtener todos los beneficios de la energia sin dañar el medio ambiente y los recursos naturales , aunque no dañe el planeta, de igual manera hay que ahorrarla para evitar daños causados por el uso abusivo de esta , la cual también produce calentamiento global
|
5. FUENTES DE INFORMACION
|
www.andina.com/ la energia
es.wikipedia.org/wiki/fuentes-de-energia
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario