Pregunta de investigación:
¿Qué podemos hacer para evitar que la institución no se inunde cuando lleguen las lluvias?
- Nombre de los integrantes
yelika maria ramirez silva
|
Kelly johana sierra Tamara
|
jhon Fredy martinez salcedo
|
briset Suarez
|
Arley andrade Guzmán
|
carlos daniel Suarez romero
|
Wisney raveles padilla
|
Lorena arrieta
|
pablo Manuel martinez rivera
|
karen jhoana bastidas Angulo
|
yoiner oneider alemán mendoza
|
Isabel del carmen maestre debía
|
- Nombre del maestro (os) acompañantes: Bladimiro sarmiento
- Nombre del Asesor: Jenadis ochoa brito
- Línea temática a la que pertenece el proyecto: Construir una cultura ambiental y buen vivir
- Nombre del grupo de investigación: Los populares de 605
- Nombre de la institución educativa IE# 4 sede san jose:
- Municipio: Maicao2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDALas inundaciones que se presentan en el patio de la institución a causa de las lluvias las cuales se quedan estancadas en algunos sectores de la institución causando incomodidad y malestar a toda la comunidad educativa , afectando el normal desarrollo de las actividades académicas y de recreación , es importante que esta situación se mejorar para que en ningún momento se deban suspender las clases a causa de este problema, con esta investigación se pretende conocer métodos para impedir que se siga inundando parte del patio de la institución y además se pueden beneficiar otros sectores que estén presentando la misma problemática.Las inundaciones se presentan en lugares donde habitualmente están libres de aguas, donde se almacena agua que no se absorbe rápidamente generando lodo que a su vez termina esparcido por todas partes, además los sancudos hacen sus criaderos en estas aguas los cuales transmiten enfermedades. Es importante realizar esta investigación para buscar y proporcionar información necesaria para lograr disminuir en gran medida las inundaciones.¿Qué podemos hacer para evitar que la institución se inunde cuando lleguen las lluvias?3. DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION3.1 OBJETIVOS Y/O METASObjetivo generalIndagar y analizar las causas que generan que el patio se inunde con las lluvias en la institución educativa # 4 sede san jose del municipio de MaicaoObjetivos específicos1 Indagar para conocer las causas por las cuales se inunda el patio en tiempos de lluvia y cómo afecta esto a los miembros de la institución2 conocer cuáles son los inconvenientes que se generan cuando el patio de la institución se encuentra inundado3 indagar sobre las estrategias que se deben llevar para contrarrestar las incomodidades generadas por las inundaciones en el patio de la institución # 4 sede san jose3. RECORRIDO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION4.1 RESULTADOS POR OBJETIVOSObjetivo 1 Indagar para conocer las causas por las cuales se inunda el patio en tiempos de lluvia y cómo afecta esto a los miembros de la instituciónLas inundaciones que se presentan en diferentes instituciones y que afecta todo el proceso académico da por los desniveles que existentes en los patios de las instituciones cual hace que el agua se quede en algunas partes del patio , además cuando llueve mucho ya el patio no alcanza a absorber el agua porque el terreno está muy compacto y mucha de estas aguas lluvias queda en los patio creándose charcos de lodo en sectores , esto además afecta a todos por que en algunas ocasiones los niños resbalan , se les caen las cosas que llevan en las manosOtro de los inconvenientes que se presentan es que algunos salones se llenan de agua por las goteras que caen en las aulas a causa de algunos daños que presentan las cubiertasLas consecuencias que esto genera es que los estudiantes se desmotivan y después de un aguacero son pocos los estudiantes que asisten a sus clases, en algunas instituciones re realizan evacuaciones por que la inundación es tan grande que no se puede entrar a este
No hay comentarios:
Publicar un comentario