sábado, 6 de junio de 2015

Nombre del grupo: Los científicos del planeta


Nombre del grupo: Los científicos del planeta
 Pregunta de investigación:

¿Qué podemos hacer para conservar la poca agua que llega al colegio?

·         Nombre de los integrantes

marcela patricia Ceballos
Esdras carrascal iguaran
carlos Alberto uriana
angel luis Gutiérrez palmar
Felipe andres Urueta
brandi jose Villanueva Ruiz
Kelly johana Monterrosa
melanis Esther gomez
Keiner barros martinez
Jonatan david saens diaz
Moises david garcia
jhoana carolina pushaina

·         Nombre del maestro (os) acompañantes:  Leovigildo castro
·         Nombre del Asesor:  Jenadis ochoa brito
·         Línea temática a la que pertenece el proyecto :  Construir una cultura ambiental y buen vivir
·         Nombre del grupo de investigación:  Los científicos del planeta
·         Nombre de la institución educativa:  IE# 4 sede san jose
·         Municipio:  Maicao
2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDA

El agua es el principal y más importante componente de nuestro planeta  pues es vital para la vida de todas las especies de la naturaleza , y cada vez es más escaso , pues solo el 1 % del agua del planeta es dulce y accesible , debido a muchos factores entre ellos la falta de lluvias se ha visto más la escasez y cada vez llega menos agua a la institución afectando esto a toda la comunidad estudiantil y planta de profesores por que no se puede hacer buen uso de los baños , la limpieza de las instalaciones de la institución entre otras actividades. Con esta investigación se buscara tener suficientes razones para informarles a los estudiantes la importancia de cuidar el agua que llega a la institución y estos a su vez sean multiplicadores en sus casas y comunidades.
Cuidar el agua es asunto de todos,  porque a pesar de que es uno de los recursos más importante del planeta no se ha respondido inteligentemente con el uso y cuidado de  este vital liquido , de hecho el futuro de la especie humana y otras especies  podrían estar en peligro si no se toman los correctivos sobre el tema .Por todas estas razones  se considera importante realizar esta investigación para tener las herramientas suficientes para poder crear sentido de pertenencia a todos los que hacen uso del agua  para así disminuir su desperdicio y no se tengan daños en el medio ambiente por falta de agua.
¿Qué podemos hacer para conservar la poca agua que llega a la institución?

Nota: Para cumplir con este requisito, es necesario diligenciar el formato en todas sus partes.
3.       DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
Objetivo general

Identificar las acciones que se pueden realizar para ahorrar  agua y así contribuir con el  cuidado de medio ambiente y del planeta

Objetivos  específicos

1 Investigar los sitios de donde proviene el agua que se consume en el planeta, y las diferentes acciones que se realizan para ahorrarla.

 2 Indagar con los estudiantes sobre lo que hacen para evitar el desperdicio de agua en la institución educativa # 4 sede san jose

3  Socialización de los beneficios que obtienen las personas y el planeta al ahorrar agua

2. SUPERPOSICION Y PERTURBACION DE LA ONDA

El agua es el principal y más importante componente de nuestro planeta  pues es vital para la vida de todas las especies de la naturaleza , y cada vez es más escaso , pues solo el 1 % del agua del planeta es dulce y accesible , debido a muchos factores entre ellos la falta de lluvias se ha visto más la escasez y cada vez llega menos agua a la institución afectando esto a toda la comunidad estudiantil y planta de profesores por que no se puede hacer buen uso de los baños , la limpieza de las instalaciones de la institución entre otras actividades. Con esta investigación se buscara tener suficientes razones para informarles a los estudiantes la importancia de cuidar el agua que llega a la institución y estos a su vez sean multiplicadores en sus casas y comunidades.
Cuidar el agua es asunto de todos,  porque a pesar de que es uno de los recursos más importante del planeta no se ha respondido inteligentemente con el uso y cuidado de  este vital liquido , de hecho el futuro de la especie humana y otras especies  podrían estar en peligro si no se toman los correctivos sobre el tema .Por todas estas razones  se considera importante realizar esta investigación para tener las herramientas suficientes para poder crear sentido de pertenencia a todos los que hacen uso del agua  para así disminuir su desperdicio y no se tengan daños en el medio ambiente por falta de agua.
¿Qué podemos hacer para conservar la poca agua que llega a la institución?


3.       DISEÑO DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACION
3.1 OBJETIVOS Y/O METAS
Objetivo general

Identificar las acciones que se pueden realizar para ahorrar  agua y así contribuir con el  cuidado de medio ambiente y del planeta

Objetivos  específicos

1 Investigar los sitios de donde proviene el agua que se consume en el planeta, y las diferentes acciones que se realizan para ahorrarla.

 2 Indagar con los estudiantes sobre lo que hacen para evitar el desperdicio de agua en la institución educativa # 4 sede san jose

3  Socialización de los beneficios que obtienen las personas y el planeta al ahorrar agua

4.2 CONCLUSIONES
La mayor parte del planeta  se compone de agua pero solo  la mínima cantidad es dulce y accesible pues mucha de esta agua se encuentra en lugares difíciles de llegar es por esto que se hace necesario y urgente que cuidemos es el agua pues esta hace parte de la vida de todos los seres vivos, es fuente de vida, el agua constituye el 70% del peso corporal, el agua es  uno de los elementos que más directamente tienen que ver con el desarrollo de las distintas formas de vida.
5. FUENTES DE INFORMACION
www.recursosliquidos.com/ agua como fuente de vida
7www.japac.gob/el-liquido-vital
www.buenastareas.com/ensayos-del-agua-para-los-seres/

No hay comentarios:

Publicar un comentario